Mostrando entradas con la etiqueta NEW BALANCE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NEW BALANCE. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de septiembre de 2014

NEW BALANCE Minimus 1010


Si hay algo que me gusta de verdad hacer con una zapatilla, es hacer lo que he hecho con éstas; sacarlas de la caja y meterme un buen tute. En este caso fueron unos 17Km. Ya sé que las recomendaciones dicen todo lo contrario, pero resulta muy reconfortante cuando terminas una carrera, sin apenas cargas ni dolores. Después, una buena sesión de estiramientos y como nuevo.

Ahora bien, hay que estar preparado para correr con una zapatilla minimalista como esta. Si bien no son de las más radicales en cuanto a esta gama, la 1010 es una zapatilla para correr con la sensación de ir descalzo bajo tus pies. Y esa sensación la transmite bastante bien.


La New Balance Minimus 1010 es una zapatilla de la línea de zapatillas MINIMUS de la marca, con la que se persigue fidelizar la sensación de correr descalzo, en donde una buena técnica de carrera es muy importante. Tiene un peso de 231 gr. (talla UK11) y un drop de unos 4mm, y según mis sensaciones algo de ajuste en la zona del arco. Por lo demás le vale a cualquier persona que quiera calzárselas, sin distinción de peso, pisada, etc., y disfrutar de una buena carrera. Cuando hablo de buena técnica de carrera entiéndase minimizar el impacto como cada uno mejor pueda. No hablo aquí de tiempos, ni de ritmos, cadencias y demás. Cada cuerpo es como es y soportará los impactos como mejor crea. La zapatilla poco te va ayudar en esto.


Eso sí, la palabra comodidad le rebosa por todos lados. Esto será, claro, según el pie de cada uno. De planta significativamente curva, horma ancha y talón ajustado, acepta bastantes pies a los que les parecerá cómoda o por lo menos aceptable. Su upper es bastante transpirable y fresco. Tiene mucho hueco para que los dedos se muevan libremente, y un alcochamiento en el talón algo excesivo si hablamos en términos minimalistas, pero que a mi por lo menos me viene muy bien. Por supuesto, las llevo sin calcetines desde el minuto cero, y la única pega que le pongo, como a casi todas las zapas de un tiempo a esta parte son los cordones, que si los pasas por todos los ojales no dan para hacerte el lazo.


En la media suela encontramos la mínima expresión de RevLite, tecnología clásica de New Balance para amortiguación. Y a esta media suela se le ha adherido unos círculos de la marca Vibram que componen la suela, unidos únicamente en la parte trasera, colocados estratégicamente, para endurecer y darle estabilidad a la zapa. Esto la hace una zapatilla realmente flexible. Este diseño, a mi parecer, es la pieza clave que le da esa sensación tan buena de parecer que vas descalzo.


En definitiva, zapatilla, yo diría que de "gama media alta", que requiere de algo de técnica de carrera para los que quieren correr con sensación Barefoot y disfrutar de esta zapatilla. Se pueden encontrar por 67 libras en Amazon (UK)

domingo, 23 de marzo de 2014

NEW BALANCE M870 v3


Con Esta zapa me hice la San silvestre 2013 de Madrid rodando a unos fabulosos 4:28 min/Km, tiempo que no veía desde que empecé a transicionar en esto del correr natural. Ha sido una excepción en mi selección de zapatillas que últimamente estoy mirando, ya que me ha parecido una excelente zapatilla, para un amplio rango de corredores.


Las New Balance M870v3 es una zapatilla de entrenamiento de 308 gr. de peso (talla 11UK) de 8 mm. de diferencia entre el talón y la puntera, de horma media, tirando a estrecha, aunque no tanto como la NB890, y arco medio alto. Tiene una altura máxima en la media suela de 36 mm. y está indicada para pisada principalmente pronadora o neutra en segundo término.


En la parte superior encontramos un material textil sin costuras (termoselladas), de malla bastante abierta y transpirable. Muy cómoda, aunque a mí me apretaba un poco al principio. Buena sujeción en el talón (tendiendo a estrecho) y de contorno de zapatilla recto. Su lengüeta se me desliza hacia el exterior, algo que me pasa muy a menudo. Es decir, no es la zapatilla que encaje a la perfección con mi pie. Le he tenido que hacer kilómetros para domarla. Si eres de hormas anchas como yo y estás decidido a probarlas, hazte con unas 2E de horma.


En la suela y media suela encontramos la tecnología T-Beam para estabilidad en la zona media del pie, y un más que generoso soporte para pronadores, pese a que en las especificaciones de la zapatilla en su página la catalogan para pronadores leves. Con tecnología REVlite y ABZORB es una zapatilla para hacer kilómetros. La media suela de perfil romboidal se comporta más que decentemente incluso en pesos pesados como yo. Las zapatillas tienen más de 500 Kilómetros y su suela está impecable. Es bastante flexible y agarra perfecto en mojado. Fuera de la carretera tuve la mala suerte de pillar una piedra saliente al aterrizar, en medio de la parte delantera del pie, y el dolor me subió por la espalda hasta la nuca, incluso obligándome a parar. Salvo esta puntualidad, nunca mejor dicho, sobre terrenos  de tierra normales sin ser técnicos, se comporta muy bien.


En resumen, si eres de los que necesitan un extra de soporte en la pronación para tus tiradas largas, y algo de soporte en el arco del pie, es una perfecta opción, siempre que tengas una horma de perfil afilado. Si no, recuerda la opción de horma algo más ancha.

Las puedes comprar en AMAZON UK desde 54 libras o en Wiggle por 78€

NEW BALANCE M3090 v2 Ionix


Después de cumplir con alguna de mis pruebas más exigentes que me he marcado para este 2014, me puedo poner otra vez a dejar aquí mis impresiones, esta vez sobre la New Balance M3090v2.

Estrategias de marketing a parte (eso del alias IONIX, y lo de "inspirada en la estructura molecular", le hace más daño a la zapatilla que otra cosa), el valiente que se decida a comprarse esta zapa, encontrará una zapatilla muy polivalente, tanto para entrenamientos bastante decentes, como para iniciación al barefoot.

Dejándome guiar por mi instinto, y por algunas fotos y vídeos que encontré en Internet, me decidí a comprarla, pese a que como digo, por culpa del marketing me echaba para atrás una y otra vez. Con la llegada de la segunda versión le eché valor, y parece que la cosa resulta. No en vano New Balance es una de mis marcas que merece mi confianza, así que me fui a por ellas en una de las ofertas que encontré.


Las tengo desde el año pasado; tuve la desgracia de contracturarme en el estreno de estas zapas, y después de algunos meses de quitarme mis miedos, y tras unos cientos de Kilómetros con ellas, puedo decir que la zapatilla responde a la perfección para los que quieren un extra de amortiguación en esto del correr natural.

La NB M3090v2 es una zapatilla minimalista para neutros o ligeramente pronadores, que sigue la estela de la serie MINIMUS de la marca, aunque con algo más de amortiguación y estabilidad. Tiene un peso de 244 gr. (talla 11UK), un drop de 4 mm. y una altura máxima de suela a la altura del talón de 24 mm. algo más que sus hermanas de la serie. La horma también persigue una comodidad sublime, también como todas las que he probado de la serie MINIMUS.


Ya en los pies, en la parte superior encontramos un upper bastante cómodo, sin costuras como es normal en este tipo de zapatillas, de horma ancha, para arcos medios y forma de plantilla semi-curvada, con un ligero acolchamiento en el collar del tobillo. La lengüeta se ajusta bastante bien, algo que valoro mucho, y que junto con el acolchamiento en el tobillo hacen su ajuste bastante bueno. Me las he puesto sin calcetines en tiradas de 15 Km. y sin problemas.



En la parte inferior, como todas las zapas que tienen algo de soporte, piso con ellas algo plano hasta que le hallo el punto a la zancada. Después de eso, sin problemas. Es una zapa en la que se nota bastante el extra de amortiguación (con REV-LITE) si vienes de unas MT10 por ejemplo, lo que te permite cierto grado de relajación a la hora de vigilar tu pisada. No obstante, si eres de los que talonean, no te distraigas e intenta aterrizar un poco más de metatarso. En la suela lleva dos materiales abrasivos distintos, uno negro menos duro, y otro amarillo más resistente a la abrasión, distribuidos en círculos, unidos éstos unos con otros como se aprecia en la foto, supongo, de manera que ayude a la estabilidad. Reforzada la suela en la parte externa del talón, se supone que se despega pisando en el medio de la parte delantera del pie.


Cabalas ingenieriles aparte, la zapatilla me va de lujo si aterrizo de metatarso (recordemos mi constitución, más de 80 kg, neutro de arco medio-alto y horma ancha), y el extra de amortiguación viene muy bien cuando te pasas de kilómetros en alguna tirada que otra. Con ella hago tiradas de hasta media maratón, e incluso se pueden usar para trails no técnicos, su estabilidad la hacen muy confortable.

En definitiva, zapatilla muy polivalente en mi opinión, que responde bastante bien y que alejará los miedos de aquellos que quieran probar a correr barefoot. Se pueden encontrar por 84€ en DEPORR


sábado, 4 de enero de 2014

NEW BALANCE MT10 v2


Después de mis primeras MT10, La MT10 v2 la compré por tres razones principalmente. Las primeras zapas no las probé hasta algunos meses después de comprármelas. Me asustaba la sensación de ir descalzo por la calle como quién dice, y mucho menos correr. Cual fue mi sorpresa cuando después de trotar algo con ellas y llevarlas absolutamente para todo, empecé a correr con ellas sin que nada trágico a mis piernas le pasara. Sólo me atrevía a correr distancias de como mucho 5k y muy despacio (por encima 5:30 min/Km), pero las sensaciones no eran nada parecidas a las que esperaba. Actualmente puedo correr con ellas distancias de 17 Km. sin problema ninguno. La segunda razón fue que mis MT10 me quedaban algo justas. Las marcas americanas suelen tallar algo menor, mira que no aprendo! Y la tercera y última, y que me terminó de convencer, fue encontrarlas en AMAZON UK a menos de 50 €.


Básicamente la MT10 v2 es la misma zapatilla que su predecesora, sólo que le han mejorado algo la forma de la suela y poco más (lógico por otra parte, si algo funciona no lo toques). Es una zapatilla de Trail que se sitúa en el segmento de la "MINIMUS" de la marca New Balance. Con 204 gr. de peso (talla UK 11) y 4mm. de drop, sin amortiguación más que le que te pueda dar el ACTEVA de la media suela, que no es un material que amortigüe precisamente, y que le irán muy bien a gente de arcos medios y hormas anchas, que tenga el pie ligeramente curvo que las usen en terrenos no demasiado técnicos.


El upper de la MT10 v2 es ahora de círculos en vez de una maya cuadrada. Yo no noto diferencia entre uno u otro. El interior es realmente cómodo, como viene siendo normal en este tipo de zapas. Yo las uso sin calcetines y el ajuste para evitar rozaduras es increíblemente bueno. En la zona delantera es lo suficientemente ancha como para que el pie se expanda al aterrizar en tu zancada, y los dedos se pueden mover libremente. El drenaje ni les cuento; Me gusta usarlas en días especialmente lluviosos.


Respecto a la suela poco que decir; Le han retocado la zona del arco. El ajuste ahora me gusta más, claro que la versión anterior no era mi talla. Como mencioné antes, la media suela lleva ACTEVA, una goma algo blanda que permite sentir el suelo que pisas con bastante definición, y compensado con la suela Vibram para proteger el pie, distribuida en hexágonos a lo largo de toda la suela. Sobre mojado van de lujo.


Personalmente a mi me gusta mucho la sensación de guante sobre el pie a la hora de correr con ellas.
Pero lo que realmente me gusta de esta zapatilla es el balance (nunca mejor dicho) que tiene entre protección y sensación de ir descalzo, algo a priori que se contradice, me explico; Este tipo de zapatillas me gusta llevarlas en entrenos de equilibrios, lo que hoy le vienen llamando ejercicios de propiocepción (menudo palabro, no sé si está bien escrito incluso). Lo que yo hago a grandes rasgos es hacer tramos de carrera por terrenos algo técnicos en los que la concentración de donde pisas es importante. Con esto consigo trabajar, o acostumbrarme, a no perder la atención de donde tienes que poner el pie, y sobretodo cómo ponerlo para no irte al suelo.
La MT10 es el equilibrio perfecto entre protección y sensación de ir descalzo en este tipo de ejercicios.

En definitiva, zapatilla para ir con cuidado a la hora de correr con ella si no tienes buena técnica de carrera (yo particularmente voy con un cuidado extremo), pero que técnicamente es una zapatilla muy lograda para los que le gustan este estilo de correr. Ahora mismo se pueden encontrar en AMAZON UK desde 37,5 libras o en Wiggle por 65€

viernes, 18 de octubre de 2013

NEW BALANCE MT110


La zapatilla New Balance MT110 es la zapatilla desarrollada por el mismísimo Anton Kupricka. Las puedes ver en acción en su película In The High Country (alquilarla vale 10$ y comprarla 15$ en VIMEO), aunque con retoque de suela incluido.

Reconozco que en esta ocasión he sido víctima del más vil y absoluto marketing que, por suerte no ha sido tan atroz como yo mismo especulaba. De hecho todo lo contrario.
Decir que esta zapatilla no sólo se enmarca en el más puro estilo barefoot, sino que es uno de los símbolos pese a sus 4 mm. de drop.


La MT110 es una zapatilla para corredores de trail que quieran avanzar en esto del correr de manera natural sin ningún control de pisada. Como digo tiene un drop de 4 mm, 16 mm. de perfil de suela en el talón y un peso de 234 gr (Talla 11 UK). Poco más se puede decir. Las zapatillas barefoot implican correr como tú lo harías sin zapas, sólo que con protección para la planta del pie. Decir que, en mi opiniónpese a que corredores de menor peso sacarán mayor partido a este tipo de zapas, en esto de correr barefoot no tiene mucho sentido hablar de pesos, y la experiencia con la Salomon Sense Mantra me lo confirma. Asumo que en mayor o menor medida, salvo problemas biomecánicos o de otra índole, todo el mundo podría correr con este tipo de zapatillas (haciendo caso a su concepto).



Alguna particularidad de este modelo en concreto podría tenerlo el upper. Realizado en un material "plástico" en el exterior y "calcetín" por dentro. Tiene como una maya interior que la hace un auténtico guante. Asombrosamente transpirables y flexibles, a la par que ligeras. cuenta con algo de protección en el talón, y la suela se extiende hasta cubrir la zona del dedo gordo.



En la zona de la media suela cuenta con RevLite, la espuma ya típica de New Balance muy ligera, y una placa de Poliuretano térmico  entre la suela y la media suela, la RockStop que le llaman ellos. En general, el perfil de la media suela es bajo, de unos 16 mm en talón y 13 mm. en la parte delantera, con lo que la sensación de contacto con el terreno es muy buena. el taqueado tracciona bastante bien sobre pendientes significativas.

Sobre el terreno, decir que metí a las MT110 en terreno muy técnico, concretamente en el recorrido del maratón alpino de Madrid, y decir que para el corredor de a pie, no es una zapatilla para terrenos demasiado técnicos (el que conozca la Cuerda Larga de la sierra madrileña sabe de lo que hablo). Las sensaciones fueron contradictorias; después de 6 horas y media de carrera y 31 Km, las piernas aunque cargadas entraban dentro del dolor soportable, pero los pies los tenía destrozados.
Quitando este recorrido, las he metido en carreras de 20/25 Km. sobre terrenos menos técnicos, y he disfrutado realmente de la carrera y de las sensaciones que transmite.



Otra utilidad bastante buena que he encontrado en este tipo de zapas, y por lo general en la serie Minimus, es un una zapa de relax y descarga de tensiones una vez terminas un tirada larga. Ponerte unas Minimus después de 30 Km. de carrera y salir a pasear resulta bastante relajante para las piernas.

En resumen y después de mi experiencia, zapatilla de trail para gente con cierta experiencia en esto del correr por montaña, que no requiera de excesiva tecnología y que quieran avanzar o transicionar al barefoot.
mencionar que no me deja de ser impactante ver a Anton K. sobre terrenos todavía peores a los que yo las he metido, y él como si nada (obviamente, salvando las diferencias entre este portento de la resistencia y yo). Aunque como menciono anteriormente, en la película se puede ver una visita al zapatero para "tunear" la suela, esto es una mera anécdota; Evidentemente la diferencia entre él y el resto de los mortales no es la zapa tulla que calce ni el retoque en sus suelas. Es una técnica de carrera envidiable, en donde las zapas aportarán lo suyo, pero no es el todo.
Se pueden comprar en Amazon desde 44 Libras, y en Wiggle UK por 65€.



domingo, 21 de abril de 2013

NEW BALANCE MT10



Esta zapatilla vio la luz atendiendo directamente las necesidades del famoso corredor de ultrafondo Anton Krupicka. Este hombre cortaba las suelas de las zapatillas para dejarlas totalmente planas. New Balance le mandó que probara la serie Minimus, totalmente plana y sin amortiguación, y el resto es historia.
Básicamente yo, con mi peso y mi técnica de carrera, no me la pondría para correr sobre suelo urbano ni loco. Vamos, que lo de Minimus está muy bien puesto. Un calzado para trail (bosque todo el que quieras, y carreras sobre senderos y caminos compactados de tierra), en donde prima mucho más tu técnica y experiencia que las prestaciones que te pueda dar una zapatilla para correr. Por lo que he podido experimentar, esta New Balance saca lo mejor de ti en cuanto a correr. El problema es que si lo mejor de ti no es demasiado, pues ahí queda eso. Yo las he comprado para realizar el experimento de intentar optimizar mi pisada al correr, sentir eso del correr descalzo (últimamente ando muy enganchado a vídeos motivacionales, Anton, Caballo Blanco, scott, Kilian's Quest y cosas por el estilo). Obviamente no empezaré con éstas, sino que iré transicionando poco a poco. De momento las sensaciones son muy chungas y se me antoja un camino largo.


La Minimus MT10, como toda la línea minimus de New Balance, pesa 220 gr. (talla UK10.5), tiene un drop casi plano (3-4 mm.), y se puede decir que sin amortiguación (la media suela no llega al centímetro). Muy cómoda, de horma standard (se puede comprar también el modelo ancho, 2E) está pensada para llevarla sin calcetines, traspira muy bien y es como un guante. El upper a la altura del metatarso incorpora una cinta de goma que sujeta  el pie, quizá demasiado al principio, pero que se amolda con el uso.
En la suela, la protección que te da VIBRAM es de lo mejorcito. Su despliegue en células circulares se encuentran estratégicamente situadas a lo largo de la suela por zonas (cinco zonas incluyendo el soporte del arco plantar) y unidas entre sí para darle consistencia, dejando unos canales a lo largo de la suela, por donde flexiona, que le dan al pie una movilidad absoluta, a pesar de tener soporte para arcos medios.


Sólo me he atrevido a trotar con ellas en campo y en pista de atletismo. Ni por asomo se me ocurre aún correr con ella sobre asfalto. Indicar este tipo de modelos para algún corredor en especial creo que no tiene sentido. Se las puede poner cualquiera de cualquier peso, de cualquier tipo de pisada, que pretenda correr como si estuviera descalzo. Importa más el peso de la zapa, de unos 200 gr. escasos, muy ligera, para que no sientas que la llevas puesta. Esta zapatilla lo único que hará será protegerte de las protuberancias del suelo, cualquiera que sea. Eso sí, para salir a pasear son tremendamente cómodas, a la par que caras (estos modelos de zapatillas barefoot, desconozco por qué, tienen el mismo precio que otras zapatillas con mucha más tecnología y mucho más material).


El único consejo que puedo dar es que si eres de complexión grande como yo, y sueles utilizar zapatillas clásicas de entreno, comprarte estas Minimus y salir a correr es lo peor que puedes hacer. Se te resentirán todas las articulaciones y músculos de tus piernas. Por eso pienso que son zapatillas hechas para gente de muy poco peso, que puedan transicionar con un menor riesgo de lesiones, o que tengan ya una técnica de carrera muy buena de manera natural o muy depurada.


Aun así, si eres de los míos y te empeñas en probar este tipo de zapas, ya te digo que tendrás que sacrificar ritmos y tiempos durante un periodo algo largo en función de ti mismo. Cuanto más progresiva sea la transición, más podrás evitar lesiones. 
Cuando al final puedas correr con ellas de manera normal, dicen que vale la pena. Eso lo tendrá que considerar cada uno. Yo, con mis circunstancias (corredor pesado y mayoritariamente urbano), aun no le veo todos los beneficios que dice dar. Las puedes encontrar en AMAZON (UK) desde 49 Libras. Creo que hay una nueva versión pululando ya por ahí, y estas están de oferta. 

domingo, 14 de abril de 2013

NEW BALANCE 1080v2



Otra marca que ha sucumbido a la moda de aligerar sus modelos hasta límites insospechados es New Balance. Sólo que, por lo que parece, estas reducciones de peso, a base de nuevos materiales y quitando lo que no hace falta, les ha salido bien la jugada.
Una nueva línea de zapatillas para correr vio la luz paulatinamente a finales de 2010 (aunque creo que se empezaron a vender en 2011). Entre ellas estaba la NB 1080, una zapatilla al uso para corredores neutros de peso alto que entrenaran distancias de hasta medio maratón o más.
La renovación de esta gama de zapatillas, no fue una mejora de las primeras versiones. Básicamente introdujeron toda una línea nueva de zapatillas diciendo que eran las segundas versiones, pese a que distaba un abismo una versión de la otra. Algo parecido a lo que ha hecho Saucony en alguno de sus modelos. Supongo que las razones de esto se encomtrarán en estrategias de venta.


Bueno, al lío, la NB 1080v2 es una zapatilla rediseñada de la que sólo se conserva el nombre respecto a su predecesora. Han eliminado el N-Ergy, el ABZORB, también tiene upper nuevo, el material nuevo en la media suela es el N2 (Principalmente el culpable de su drástica reducción de peso, suela mas resistente En general más ligera, mucho más ligera de lo que se cabe esperar para una zapatilla de entrenamiento, menos de 300gr. Aun así continúa siendo una zapatilla para corredores neutros de peso medio alto que entrenen cualquier distancia.


El drop lo han rebajado a 8 mm. y el grosor de la media suela ha disminuído bastante. Pese a ello posee una amortiguación soberbia. Para mi gusto la noté excesivamente dura, quizá por talonear en exceso. Si aterrizas con el medio pie posiblemente vaya mejor, y la transición sea más fluida. La suela es mas dura y resistente, pero algo resbaladiza sobre mojado.


Por dentro es muy cómoda y muy transpirable, se puede usar sin calcetines. Para pies con arcos medios a bajos, la horma del modelo estándard es algo estrecha, con la consecuencia de que se me dormían los dedos de los pies a los pocos kilómetros de estar corriendo. También talla algo más pequeña, por lo que si estás pensando en adquirirlas, recomendable evaluar horma (puede que te vaya mejor la 2E) y media talla más de la tuya como mínimo. La lengüeta tiene el problema de no quedar muy sujeta, con lo que se me iba hacia el lado exterior del pie al correr.


En resumen, zapatilla de entreno para corredores neutros de hasta 90 Kg, e incluso para alguna carrera rápida si eres menos pesado (70-75Kg) y llevas ritmos altos. Mejor para los que no talonean en exceso. Posiblemente necesitará algunas correcciones en sus versiones sucesoras. Con la 1080v3 rondando ya las tiendas, cada vez es más difícil, pero aún se pueden conseguir en AMAZON (UK) desde 48,90 Libras