Mostrando entradas con la etiqueta entrenamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrenamiento. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de abril de 2015

PEARL IZUMI EM Road N2


Siguiendo con las pruebas de este proyecto EM de Pearl Izumi (ya el último modelo), estas zapas se especializan en carreras por suelo urbano. Continúan en la línea de su hermana trailera (Trail N2), y su única diferencia notable es el material de la suela.

La Road N2 es una zapatilla con una gran amortiguación, concebida para neutros que requieran de un extra de amortiguación, o que pretendan realizar carreras de larga distancia (de medias maratones en adelante). Esto no quiere decir que no se pueda usar en carreras de 10k, pero le sacaremos su mayor partido en carreras o entrenamientos de rodaje largo. Tiene un peso de 321gr. (talla UK11) y me sale un drop de unos 8 mm, aunque en este tipo de zapas no es muy reseñable.


Esta zapa cuenta con todas la tecnologías que le confiere el proyecto EM de Pearl Izumi, explicados en el anterior post de la N1 (Dynamic Offset, Energy Foam, etc.). Como todas las zapatillas de esta línea, muy muy cómoda, con un ajuste extraordinario, pudiéndose llevar sin calcetines y de drenaje excelente. La lengüeta, muy acolchada, se mueve bastante. Aquí sí que no es como las Trail. Se me movió tanto una de las veces, metiéndoseme hacía la parte exterior del pie, que el cordón me hizo herida en el empeine. Lo solucioné con un doble pase de los cordones por la sujeción de la lengüeta.


En la suela y media suela encontramos lo mejor de la N2. Concebida para rodajes largos, la transición en la pisada de la zapatilla es increíblemente suave, hasta el punto de que he podido meter algo de velocidad en mis rodajes de media maratón. De una goma que responde muy bien sobre mojado (Energy Foam). Para mi, es la única diferencia con su homóloga de Trail (sobre mojado en aceras la trail N2, resbala algo).


Por lo demás, en la línea de sus hermanas de la gama, comentadas en el blog. Como reseña negativa diría que la maya del upper se me ha roto en la puntera muy rápido. En esa zona le pondría el refuerzo típico del dedo gordo. También son algo pesadas, cosa que por otra parte no se nota demasiado en carrera. La suela te da para unos 800 Km si no más, lo normal en una zapatilla de esta gama.


En definitiva, zapatilla muy a tener en cuenta. Con esta zapa me hice la Maratón de Madrid 2014 y todo su entrenamineto anterior. Su respuesta fue maravillosa, sobretodo en la recuperación, a los dos días ya estaba de nuevo rodando. Desde finales del 2014 se encuentra en la calle la versión 2 de esta magnífica zapatilla, por lo que se puede encontrar alguna ganga para la v1 por Internet (Amazon, Barrabes o Zalando) del orden de 80-90€.
Si estás por Madrid y quieres hacerte con unas Pearl Izumi, no dejes de visitar Runnerland, tienda especializada en running con muchas innovaciones de este tipo, no sólo en calzado.

domingo, 23 de marzo de 2014

NEW BALANCE M870 v3


Con Esta zapa me hice la San silvestre 2013 de Madrid rodando a unos fabulosos 4:28 min/Km, tiempo que no veía desde que empecé a transicionar en esto del correr natural. Ha sido una excepción en mi selección de zapatillas que últimamente estoy mirando, ya que me ha parecido una excelente zapatilla, para un amplio rango de corredores.


Las New Balance M870v3 es una zapatilla de entrenamiento de 308 gr. de peso (talla 11UK) de 8 mm. de diferencia entre el talón y la puntera, de horma media, tirando a estrecha, aunque no tanto como la NB890, y arco medio alto. Tiene una altura máxima en la media suela de 36 mm. y está indicada para pisada principalmente pronadora o neutra en segundo término.


En la parte superior encontramos un material textil sin costuras (termoselladas), de malla bastante abierta y transpirable. Muy cómoda, aunque a mí me apretaba un poco al principio. Buena sujeción en el talón (tendiendo a estrecho) y de contorno de zapatilla recto. Su lengüeta se me desliza hacia el exterior, algo que me pasa muy a menudo. Es decir, no es la zapatilla que encaje a la perfección con mi pie. Le he tenido que hacer kilómetros para domarla. Si eres de hormas anchas como yo y estás decidido a probarlas, hazte con unas 2E de horma.


En la suela y media suela encontramos la tecnología T-Beam para estabilidad en la zona media del pie, y un más que generoso soporte para pronadores, pese a que en las especificaciones de la zapatilla en su página la catalogan para pronadores leves. Con tecnología REVlite y ABZORB es una zapatilla para hacer kilómetros. La media suela de perfil romboidal se comporta más que decentemente incluso en pesos pesados como yo. Las zapatillas tienen más de 500 Kilómetros y su suela está impecable. Es bastante flexible y agarra perfecto en mojado. Fuera de la carretera tuve la mala suerte de pillar una piedra saliente al aterrizar, en medio de la parte delantera del pie, y el dolor me subió por la espalda hasta la nuca, incluso obligándome a parar. Salvo esta puntualidad, nunca mejor dicho, sobre terrenos  de tierra normales sin ser técnicos, se comporta muy bien.


En resumen, si eres de los que necesitan un extra de soporte en la pronación para tus tiradas largas, y algo de soporte en el arco del pie, es una perfecta opción, siempre que tengas una horma de perfil afilado. Si no, recuerda la opción de horma algo más ancha.

Las puedes comprar en AMAZON UK desde 54 libras o en Wiggle por 78€