Mostrando entradas con la etiqueta EM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EM. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de abril de 2015

PEARL IZUMI EM Road N2


Siguiendo con las pruebas de este proyecto EM de Pearl Izumi (ya el último modelo), estas zapas se especializan en carreras por suelo urbano. Continúan en la línea de su hermana trailera (Trail N2), y su única diferencia notable es el material de la suela.

La Road N2 es una zapatilla con una gran amortiguación, concebida para neutros que requieran de un extra de amortiguación, o que pretendan realizar carreras de larga distancia (de medias maratones en adelante). Esto no quiere decir que no se pueda usar en carreras de 10k, pero le sacaremos su mayor partido en carreras o entrenamientos de rodaje largo. Tiene un peso de 321gr. (talla UK11) y me sale un drop de unos 8 mm, aunque en este tipo de zapas no es muy reseñable.


Esta zapa cuenta con todas la tecnologías que le confiere el proyecto EM de Pearl Izumi, explicados en el anterior post de la N1 (Dynamic Offset, Energy Foam, etc.). Como todas las zapatillas de esta línea, muy muy cómoda, con un ajuste extraordinario, pudiéndose llevar sin calcetines y de drenaje excelente. La lengüeta, muy acolchada, se mueve bastante. Aquí sí que no es como las Trail. Se me movió tanto una de las veces, metiéndoseme hacía la parte exterior del pie, que el cordón me hizo herida en el empeine. Lo solucioné con un doble pase de los cordones por la sujeción de la lengüeta.


En la suela y media suela encontramos lo mejor de la N2. Concebida para rodajes largos, la transición en la pisada de la zapatilla es increíblemente suave, hasta el punto de que he podido meter algo de velocidad en mis rodajes de media maratón. De una goma que responde muy bien sobre mojado (Energy Foam). Para mi, es la única diferencia con su homóloga de Trail (sobre mojado en aceras la trail N2, resbala algo).


Por lo demás, en la línea de sus hermanas de la gama, comentadas en el blog. Como reseña negativa diría que la maya del upper se me ha roto en la puntera muy rápido. En esa zona le pondría el refuerzo típico del dedo gordo. También son algo pesadas, cosa que por otra parte no se nota demasiado en carrera. La suela te da para unos 800 Km si no más, lo normal en una zapatilla de esta gama.


En definitiva, zapatilla muy a tener en cuenta. Con esta zapa me hice la Maratón de Madrid 2014 y todo su entrenamineto anterior. Su respuesta fue maravillosa, sobretodo en la recuperación, a los dos días ya estaba de nuevo rodando. Desde finales del 2014 se encuentra en la calle la versión 2 de esta magnífica zapatilla, por lo que se puede encontrar alguna ganga para la v1 por Internet (Amazon, Barrabes o Zalando) del orden de 80-90€.
Si estás por Madrid y quieres hacerte con unas Pearl Izumi, no dejes de visitar Runnerland, tienda especializada en running con muchas innovaciones de este tipo, no sólo en calzado.

sábado, 10 de enero de 2015

PEARL IZUMI EM Trail N2



Si la Trail N1 me resultó una de las zapas que arrasó con todo lo que yo tenía establecido en cuestión de correr cómodo y eficiente, la Trail N2 fue la continuación del deleite. Debido a mi constitución pesada me las compré para pruebas realmente largas (maratones y ultras). Obviamente, era una apuesta sobre seguro. No me extenderé mucho en este post.


La Pearl Izumi EM trail N2 tiene la misma estructura y tecnologías que la Trail N1, pero con más amortiguación. Indicada para corredores de pisada neutra, hormas anchas y arcos medios o altos y con más peso, y/o para distancias más largas. Asombrosamente su peso es sólo 10 gr mayor, de 336 gr. (talla UK11), frente a su hermana menor, pero es que  el peso que he dado de la Trail N1 es para una UK10.5, por lo que igual es hasta menor. Presenta un drop igual que la Trail N1, técnicamente de 11 mm. pero debido a su suela curva, en realidad sería de a penas 1 mm.



En el upper encontramos la misma estructura así como los materiales. Sin costuras, perfectas para correr sin calcetines, de malla resistente y algo elástica. Protecciones justitas y la lengüeta es inamovible. En fin, cómodas hasta decir basta. La horma la noto un pelín más ancha.



En la suela encontramos también la misma estructura y tecnologías, a la par que materiales. Tacos moderados para terrenos no muy técnicos, bastante polivalente, perfectamente válidas para carreras por ciudad, aunque en aceras sobre mojado resbala bastante. Bastante ancha en la zona del arco, esto le confiere una estabilidad sublime. La amortiguación es mayor, con lo que me siento más a gusto en tiradas largas, y la transición de la pisada es una gozada (ver post de la Trail N1 donde viene explicado lo que ellos llaman "Dynamic Offset").



En definitiva, zapatilla en donde el mejor partido se lo sacaremos en maratones y ultras. Con estas zapatillas me hizo la INTERMON OXFAM 2014 en la Sierra de Madrid, carrera de 106 Km que realicé en poco más de 16 horas, con un resultado durante la carrera extraordinario, y posteriormente en la recuperación (a los tres días ya estaba de vuelta con mis primeros trotes).



Al igual que otros productos PEARL IZUMI, la puedes encontrar en AMAZON o en ZALANDO (También en Barrabés). Pero si estás por Madrid, te puedes dar una vuelta por Runnerland, (C/Ponzano, 72), la última vez que estuve por allí, a principios de Diciembre del año pasado me parece que costaban 129,99 €. Habrá que volverse a pasar para las novedades que trae este año. La versión 2 vio la luz a finales del año pasado. Así mismo de esta línea de zapatillas, para los pronadores que necesiten algo de soporte tienen la gama M3, y la H3 para los muy severos.